Abeja melífera
Nombre científico: apis
Precaución médica
0
Especie
Descripción
La abeja melífera es un insecto pequeño y peludo, reconocible por sus bandas negras y doradas en su cuerpo. Su tamaño varía generalmente entre 1.2 y 1.5 centímetros de largo. En su abdomen poseen un aguijón. Las abejas melíferas son conocidas por su papel en la polinización y la producción de miel. Viven en colonias organizadas, cada una de las cuales puede albergar miles de individuos. La estructura social de la colmena incluye una reina, obreras y zánganos, cada uno con roles específicos para mantener la colonia. Son muy trabajadoras, volando de flor en flor recolectando néctar y polen, comunicándose entre sí mediante un curioso método llamado danza de las abejas, el cual usan para indicar la dirección y la distancia de fuentes de alimento encontradas.
Hábitat
Las abejas melíferas pueden encontrarse en muchos ambientes, incluidos bosques, jardines, y zonas agrícolas. Son muy adaptables y suelen construir sus colmenas en árboles huecos, grietas rocosas o incluso estructuras hechas por el hombre, como panales colocados por apicultores.
Taxonomía
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Apidae
Género:
Especie: apis